En este momento estás viendo Celulitis, pérdida de grasa y retención de líquidos. Aprende a diferenciarlas y descubre cómo una alimentación adaptada puede ayudarte a sentirte y verte mejor en verano.

Celulitis, pérdida de grasa y retención de líquidos. Aprende a diferenciarlas y descubre cómo una alimentación adaptada puede ayudarte a sentirte y verte mejor en verano.

Tiempo de Lectura: 2 minutos

Cuando llega el verano, solemos prestar más atención al cuerpo: notamos más hinchazón, nos molesta la celulitis o nos preocupamos por recuperar el peso perdido.

Pero detrás de estas inquietudes, muchas veces consideradas solo estéticas, hay procesos fisiológicos interesantes: inflamación, retención de líquidos, acumulación de grasa…

Y ahí es donde la nutrición puede ser una gran herramienta, no solo para vernos mejor, sino para sentirnos mejor.

🔎 Celulitis, grasa corporal y retención de líquidos: ¿en qué se diferencian?

💠 Celulitis:
No es una enfermedad, sino una alteración estética del tejido subcutáneo. Se manifiesta como “piel de naranja” y aparece sobre todo en muslos, glúteos y abdomen.

¿Qué pasa en el cuerpo?

  • El colágeno pierde elasticidad

  • Las células grasas (adipocitos) se agrupan

  • Se altera la microcirculación

  • Puede aparecer inflamación crónica local

📌 Factores clave:

  • Genética y hormonas (como los estrógenos)

  • Mala circulación y drenaje linfático

  • Estilo de vida sedentario

💧 Retención de líquidos:
Se produce cuando el cuerpo no elimina correctamente el líquido intersticial.
Es más común en verano por la dilatación de los vasos sanguíneos.

Causas frecuentes:

  • Exceso de sal y ultraprocesados

  • Falta de potasio y magnesio

  • Poca agua

  • Estrés, calor, poco movimiento

🔥 Inflamación de bajo grado:
Es el hilo común entre celulitis, retención y grasa visceral.

  • Daña tejidos

  • Dificulta el drenaje linfático

  • Favorece la acumulación de grasa

  • Aumenta molestias y volumen

🥗 Alimentación para combatir inflamación, celulitis y retención

¿Qué alimentos ayudan?

✔️ Antiinflamatorios naturales:

  • Frutos rojos

  • Cúrcuma

  • Cacao puro

  • Té verde

  • AOVE

✔️ Grasas buenas:

  • Omega-3 (pescado azul, chía, nueces)

  • Aguacate

✔️ Fibra y prebióticos:

  • Verduras

  • Frutas enteras

  • Legumbres

  • Avena

✔️ Alimentos drenantes:

  • Pepino

  • Apio

  • Espárragos

  • Piña

  • Infusiones: diente de león, cola de caballo, té verde

✔️ Micronutrientes clave:

  • Potasio: regula líquidos (plátano, tomate)

  • Magnesio: mejora drenaje (semillas, cacao, espinacas)

Evita o reduce:

  • Ultraprocesados con sal oculta

  • Harinas y azúcares refinados

  • Alcohol

  • Dietas muy restrictivas (efecto rebote e inflamación)

🎯 ¿Y si quiero perder peso en verano?

No se trata de hacer dieta estricta, sino de aplicar estrategias sostenibles:

  • Desayuna con proteína y fibra: regula el apetito

  • Mantén tus hábitos al 80%: la flexibilidad es clave

  • Prioriza la calidad: platos simples y nutritivos

  • Muévete cada día: nadar, caminar, bailar, lo que disfrutes

  • Evita el “todo o nada”: la constancia gana a la perfección

La celulitis, la retención de líquidos y la grasa corporal no son defectos, sino respuestas fisiológicas del cuerpo.

Con una alimentación antiinflamatoria, buenos hábitos y una mirada más amable, puedes sentirte mejor y verte mejor sin necesidad de restricciones extremas.

Cuidarte desde el conocimiento y el respeto a tu cuerpo siempre es más eficaz que controlarlo desde la exigencia.

En Fitmylegs trabajamos la nutrición femenina desde una perspectiva hormonal y antiinflamatoria, con programas como Fitmybody o Fitmylife Pro, que te ayudan a reducir retención, mejorar composición corporal y conectar con tu bienestar.

¿Tienes dudas sobre cómo adaptar tu alimentación? Escríbenos por WhatsApp y te orientamos encantadas.

No luches contra tu cuerpo. Empieza a escucharlo, a cuidarlo… y te sorprenderá cómo responde.

Deja una respuesta