Molestias en las rodillas… ¡Qué típico! ¿Verdad?
Seguramente que alguna vez hayas tenido alguna molestia en la rodilla, ya fuese al ir a moverte y caminar, al subir escaleras o haciendo el propio entrenamiento.
Es normal. Las rodillas soportan mucho peso y están continuamente en movimiento y haciendo fuerza desde el momento en el que te levantas de la cama y comienzas el día, hasta que te vuelves a meter en la cama.
Para poder entender bien la articulación de las rodillas tenemos que saber que se encarga de dos movimientos básicos:
- Por un lado, la flexión y extensión de la pierna.
 - Por otro lado, la rotación que haces cuando giras los pies tanto hacia afuera como hacia dentro.
 
Y puesto que las rodillas son imprescindibles en el día a día, vamos a ver por qué se producen molestias o lesiones en las rodillas y cómo podemos evitarlas.
CAUSAS DEL DOLOR DE RODILLAS: ¿CÓMO PUEDO EVITARLAS?
| CAUSAS | CÓMO EVITARLAS | 
| Ejecución y técnica INCORRECTAS | -Corrección continua frente a espejo-Observar vídeo tutoria | 
| SOBRECARGAS por exceso de entrenamiento o falta de hábito al entrenamiento | -Respetar descansos-Alternar sesiones de cardio y fuerza-Seguir una progresión para adaptarte | 
| PATRÓN del movimiento REPETIDO | -Alternar sesiones de cardio diferentes | 
| Exceso de IMPACTO | -Alternar ejercicios con y sin impacto-Parar si existe molestia. NO seguir | 
| SOBREPESO | -Bajar de peso antes-Hacer actividades más suaves y de fuerza frente a cardiovasculares | 
| Falta de TONO MUSCULAR | -Añadir ejercicios aislados como extra o cuando haya debilidad muscular concreta | 
| Otras CAUSAS: Meniscos, ligamentos, condromalacias rotulianas, artrosis, etc.: | -Seguir recomendaciones del médico-NO actuar por cuenta propia-Sé consciente. Adapta el entrenamiento a ti | 
7 CONSEJOS PARA FORTALECER LAS RODILLAS
- Toma vitaminas A y C para aumentar las fibras elásticas, CALCIO para fortalecer los huesos de tu articulación y OMEGA 3 para mejorar la circulación.
 - BEBE AGUA abundantemente para hidratar bien todos los tejidos.
 - Controla el PESO. Mantente siempre dentro de tu peso recomendado.
 - Cuida tu POSTURA CORPORAL cuando CAMINES. Trabaja mucho las piernas, glúteos y el CORE para mejorar la postura al caminar.
 - CALZADO DEPORTIVO adecuado.
 - Actividad física REGULAR y controlada para mejorar el tono muscular. Sigue las indicaciones del Reto e intenta cumplir cada semana de entrenamiento o al menos no entrenar 2 días una semana y otra 5.
 - Presta especial atención al CALENTAMIENTO y a los ESTIRAMIENTOS antes y después de entrenar.
 
¿Tienes molestias o alguna lesión? ¡Te ayudamos!
El Reto Fitmylegs es un programa de entrenamiento donde trabajas el cuerpo de manera integral, pero sobre todo tiene mayor énfasis en las piernas y glúteos.
No obstante, existen ciertos ejercicios que te voy a recomendar si tienes problemas de rodillas y con los que trabajarás de manera más aislada los músculos que más participan en las rodillas. Estos ejercicios son los llamados: Ejercicios AISLADOS.
EJERCICIOS DE FUERZA INDICADOS:
- Abducción isométrica con pelota suiza: Coge una pelota (blandita), siéntate en una silla, flexiona las piernas con los pies apoyados en el suelo y colócate la pelota entre las rodillas. A continuación, aprieta fuertemente las rodillas contra la pelota y aguanta la tensión durante 20-30”. Después descansa otros 20-30” y pruebas a repetirlo de 3 a 4 veces.
 - Extensión de rodilla: Siéntate en una silla con ambas piernas flexionadas y extiende una de las piernas al frente hasta dejarla completamente recta y paralela al suelo. Aguanta en esta posición apretando fuertemente la rodilla de 2 a 5” y vuelve a flexionar lentamente la rodilla. Repite el mismo proceso de 3 a 4 veces por cada pierna. Si quieres añadirle un extra de intensidad puedes probar a colocar un banda de resistencia.
 - Sentadillas isométricas: Cualquier tipo de sentadilla, ya sea con o sin peso, apoyada en la pared o sin pared, con o sin mini band, donde NO haya movimiento. Es decir, mantener la posición sin moverte durante el tiempo que veas que puedes aguantar haciendo de 3 a 5 series.
 
ACTIVIDADES AERÓBICAS INDICADAS:
Senderismo (sin mucho desnivel, por zonas donde no haya demasiada piedra, etc.), remo, elíptica, caminar, bici, nadar, etc. En general, en las que no hayan impactos.
EJERCICIOS CONTRAINDICADOS:
- Ejercicios UNILATERALES (apoyando el peso en una pierna solo, por ejemplo la sentadilla búlgara) sin un control, técnica correcta o sin tener un tono muscular previo.
 
En el caso de hacer estos, realiza menos repeticiones que los demás ejercicios.
- Ejercicios con SALTOS o actividades cardiovasculares de alto IMPACTO: Sentadillas con salto, jumping jacks, saltos a un step, subir escaleras corriendo, comba, correr, etc.
 - Ejercicios con un EXCESO DE FLEXIÓN DE RODILLAS: Reverse nordic, sentadillas profundas, zancadas profundas, etc.
 
Si sigues todos estos consejos seguro que conseguirás una buena salud en las rodillas y evitarás molestias futuras.
Recuerda que tienes que cuidar a tu cuerpo si quieres que él te responda.
Si quieres que tus piernas y glúteos se vean fuertes, necesitarás unas rodillas fuertes y sanas.
“Tu cuerpo es TU TEMPLO y en él, tu alma habita”
CUÍDALO, CUÍDATE 💞
																
																
																
Nice blog here Also your site loads up fast What host are you using Can I get your affiliate link to your host I wish my web site loaded up as quickly as yours.
Nice blog here Also your site loads up fast What host are you using Can I get your affiliate link to your host I wish my web site loaded up as quickly as yours.
Nice blog here Also your site loads up fast What host are you using Can I get your affiliate link to your host I wish my web site loaded up as quickly as yours.
Nice blog here Also your site loads up fast What host are you using Can I get your affiliate link to your host I wish my web site loaded up as quickly as yours.
Nice blog here Also your site loads up fast What host are you using Can I get your affiliate link to your host I wish my web site loaded up as quickly as yours.