Seguro que habréis oído hablar de los diferentes tipos de figuras corporales que hay: mesomorfo, ectomorfo y endomorfo. ¿Con cuál os identificáis vosotras?
Nuestro tipo de cuerpo está influenciado por la genética, y conocerlo nos ayudará a potenciar nuestras fortalezas y trabajar nuestras debilidades. Muchas veces entrenamos sin conocer qué nos funciona mejor y por eso los resultados tardan en llegar.
Hoy os explicamos los distintos tipos de cuerpo y cómo adaptar vuestro entrenamiento para conseguir resultados óptimos.
Tipos de cuerpo en la mujer
Las formas corporales más comunes son:
- Rectangular o plátano (ectomorfo): Cuerpo más recto, sin cintura marcada.
- Ovalado o manzana (endomorfo): Mayor volumen en el abdomen, extremidades más delgadas.
- Reloj de arena (mesomorfo): Proporción equilibrada entre hombros, cintura y caderas.
- Triángulo o pera: Caderas más anchas que los hombros.
- Triángulo invertido: Hombros más anchos que las caderas.
Nos centraremos en los tres somatotipos principales (ectomorfo, endomorfo y mesomorfo) y cómo adaptar el entrenamiento según sus necesidades.
Entrenamiento para mujeres ectomorfas
Las ectomorfas tienen un metabolismo rápido y dificultad para ganar masa muscular.
✅ Fuerza: Priorizar la hipertrofia (ganancia muscular), entrenando 4-5 días/semana, con cargas medias-altas (65-85%), entre 8 y 12 repeticiones, con descansos largos (1-2 min).
✅ Cardio: Reducirlo a 1-2 sesiones por semana, ya que en exceso puede afectar el crecimiento muscular.
✅ Nutrición: Aumentar la ingesta calórica para favorecer la ganancia muscular.
Entrenamiento para mujeres endomorfas
Las endomorfas tienden a acumular grasa con facilidad y tienen un metabolismo más lento.
✅ Fuerza: Ejercicios funcionales y multiarticulares, con intensidades medias (60-70%), 12-15 repeticiones y descansos cortos. Priorizar el entrenamiento en circuito.
✅ Cardio: 3-4 sesiones semanales, combinando aeróbico (carrera, bici, nadar) con HIIT o sprints para potenciar la quema de grasa.
✅ Nutrición: Defícit calórico moderado para favorecer la pérdida de grasa sin afectar el rendimiento.
Entrenamiento para mujeres mesomorfas
Las mesomorfas tienen facilidad para ganar músculo y mantener una proporción equilibrada de grasa.
✅ Fuerza: 3-4 sesiones semanales, adaptando la carga según el objetivo (hipertrofia o definición).
✅ Cardio: 2-3 sesiones semanales, ajustando la intensidad según el momento del entrenamiento.
✅ Nutrición: Se ajustará según el objetivo: superávit calórico para ganar músculo o déficit para definir.
- Ectomorfas: Priorizar fuerza, poco cardio y alta ingesta calórica.
- Endomorfas: Entrenamiento combinado de fuerza y cardio, con control calórico.
- Mesomorfas: Equilibrio entre fuerza y cardio, ajustando la nutrición al objetivo.
Cada cuerpo es diferente, por lo que el equilibrio entre fuerza, cardio y descanso es clave.
En los programas de FITMYLEGS, trabajamos con una frecuencia de 3 días de fuerza y 2 de cardio (Fitmylife, Amazona, Fit-Express, Fit-Forever, Fit-Glow).
El día opcional se adapta a tu tipo de cuerpo:
- Ectomorfas: Extra de fuerza.
- Endomorfas: Extra de cardio.
- Mesomorfas: Dependiendo del objetivo.
Si quieres una adaptación totalmente personalizada, el programa Fitmybody es ideal para ti.
Si necesitas ayuda para encontrar el mejor plan para ti, ¡contáctanos por WhatsApp y te asesoramos!
✨ Recuerda, tu cuerpo es único y tu entrenamiento debe adaptarse a él. Con constancia y el enfoque correcto, lograrás los resultados que deseas ✨
sativa vape area 52
distillate carts area
52
live resin carts area 52
thc oil area 52
thc tincture area 52
thc tincture area 52
hybrid disposable
area 52
best indica thc weed pens area 52