En este momento estás viendo Inflamación: descubre qué alimentos la causan y cómo una dieta antiinflamatoria puede ayudarte a sentirte mejor, ganar energía y transformar tu cuerpo desde dentro.

Inflamación: descubre qué alimentos la causan y cómo una dieta antiinflamatoria puede ayudarte a sentirte mejor, ganar energía y transformar tu cuerpo desde dentro.

Tiempo de Lectura: 2 minutos

Hoy vamos a profundizar en un tema que afecta a muchísimas mujeres sin que siempre se den cuenta: la inflamación.

No hablamos solo de hinchazón abdominal puntual, sino de una inflamación crónica, invisible, que puede estar saboteando tus esfuerzos por transformar tu cuerpo, bajando tu energía y alterando tu estado de ánimo.

En este artículo entenderás qué es realmente la inflamación, cómo puede afectar a tu salud y composición corporal, y sobre todo, cómo combatirla con una alimentación antiinflamatoria y consciente.

Te acompaña Irene, nuestra experta en nutrición.

🔥 ¿Qué es la inflamación y por qué importa tanto?

La inflamación es una respuesta natural del sistema inmunológico ante una amenaza (lesión, infección, toxina…).

Pero cuando esa “alarma” no se apaga, se convierte en inflamación crónica, un proceso silencioso que puede durar años y afectar la salud física y emocional.

Tipos de inflamación:

  • Aguda (buena): temporal, visible, relacionada con el sistema digestivo o lesiones.

  • Crónica (peligrosa): constante, invisible, a nivel celular, genera radicales libres y citoquinas proinflamatorias.

¿Cómo se manifiesta la inflamación crónica?

  • Fatiga persistente

  • Dolor muscular o digestivo

  • Problemas hormonales

  • Dificultad para perder grasa

  • Envejecimiento prematuro

  • Mayor riesgo de: diabetes, ansiedad, tiroiditis, enfermedades cardiovasculares, autoinmunes…

🥦 Alimentos que causan inflamación (proinflamatorios)

Azúcar y harinas blancas
Aumentan la insulina, dañan células y microbiota intestinal.

Ultraprocesados y fritos
Contienen grasas trans y acrilamidas (relacionadas con riesgo de cáncer).

Alcohol
Tóxico hepático, desequilibra flora intestinal y sistema nervioso.

Aceites vegetales refinados (girasol, maíz)
Exceso de omega-6, que potencia la inflamación celular.

🥑 Alimentos antiinflamatorios que SÍ ayudan

✔️ Frutas rojas (arándanos, cerezas, granada):
Ricas en antioxidantes como antocianinas y polifenoles.

✔️ Verduras de hoja verde (espinaca, kale, rúcula):
Fibra, clorofila y minerales esenciales.

✔️ AOVE y aguacate:
Oleocantal, grasa buena y antiinflamatoria.

✔️ Pescado azul (salmón, sardina, caballa):
Fuente de omega-3 que regula el sistema inmune.

✔️ Frutos secos y semillas (nueces, chía, lino):
Antioxidantes, fibra y grasas saludables.

✔️ Cúrcuma y jengibre:
Potentes antiinflamatorios naturales.

✔️ Fermentados (kéfir, chucrut, kombucha):
Nutren la microbiota intestinal, clave en la inflamación.

✔️ Agua e infusiones (jengibre, cúrcuma, kombucha):
Apoyan la hidratación, el sistema digestivo y el detox natural.

⚠️ ¿Y qué pasa con el gluten y los lácteos?

🔸 Lácteos de vaca:
No son inflamatorios para todo el mundo. En personas con sensibilidad a la lactosa o a la caseína A1, pueden producir síntomas inflamatorios.

🔸 Gluten:
Puede provocar inflamación en personas con hipersensibilidad o permeabilidad intestinal. La gliadina estimula la zonulina, afectando la barrera intestinal.

Si no hay patología asociada, estos alimentos pueden formar parte de una dieta equilibrada.

🍽️ Cómo construir un plato antiinflamatorio

🥗 ½ del plato: Verduras variadas (crudas y cocidas)
🍳 ¼ del plato: Proteínas limpias (pescado, huevo, tofu, carne magra)
🌾 ¼ del plato: Carbohidratos integrales y con fibra (arroz integral, quinoa, boniato, legumbres)
🥑 + grasas buenas: AOVE, frutos secos, aguacate
💧 + hidratación: agua e infusiones (cúrcuma, jengibre, kombucha)

La inflamación crónica puede estar en la raíz de muchas molestias físicas y emocionales.
Afecta desde la celulitis y el exceso de grasa hasta la fatiga, el insomnio o los problemas hormonales.

Una dieta antiinflamatoria te ayuda a combatir todo esto desde dentro, con alimentos reales, funcionales y accesibles.

No se trata de restringir, sino de elegir mejor lo que comes.

Nuestros programas Fitmylegs integran la alimentación antiinflamatoria como base para mejorar la composición corporal, regular las hormonas y aumentar el bienestar.

¿Te gustaría reducir inflamación y ganar energía desde hoy? Escríbenos por WhatsApp y te explicamos cómo empezar.

Cuando nutres tu cuerpo con intención, los resultados no solo se ven. Se sienten ✨

Deja una respuesta